En economía, un mercado financiero es un espacio en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus preferencias. En general, cualquier mercado de materias primas podría ser considerado como un mercado financiero si el propósito del comprador no es el consumo inmediato del producto, sino el retraso del consumo en el tiempo para luego venderlo. Los mercados financieros se mueven gracias a las fuerzas de oferta y demanda, colocando en el mismo lugar a todos los participantes (compradores, vendedores e intermediarios) haciendo más fácil las posibles transacciones.
Los mercados financieros establecen los mecanismos que posibilitan el contacto entre los participantes en las negociaciones (compradores, vendedores e intermediarios), así mismo fija los precios de los productos financieros en función de su oferta y su demanda, permitiendo mayor circulación de los productos reduciendo los costes de intermediación.
Evidentemente, nosotros no somos economistas ni pretendemos serlo, pero esto nos ayuda a entender mejor cómo funcionan los mercados antes de aventurarnos a operar en los mismos.
A nosotros como traders, lo que verdaderamente nos interesa es estudiar el comportamiento de los instrumentos financieros y analizar la manera en que podemos sacarle rentabilidad al mercado. Para ello, vamos a poder hacerlo de dos maneras:
Comprar barato esperando que el precio aumente para venderlo más caro: Compramos un producto a un precio económico pensando en que lo podemos vender más caro en un futuro. Obviamente, a veces esto no es posible y es cuando se producen las pérdidas.
Vender caro esperando que el precio disminuya para posteriormente comprarlo más barato: Este concepto de vender caro para después comprar barato algunas personas no logran entenderlo y es muy simple. Imagina que tienes un comercio en el que los productos que vendes te los cede el fabricante para que después de venderlos tú a un precio elevado, le pagues a él su parte a un precio inferior. La teoría aquí está muy bien, pero el problema está cuando vendes un producto a un precio que consideras alto y cuando vas a pagarle la parte del proveedor, te indica que por X motivos ha subido de precio y el producto es más caro, produciendo ciertas pérdidas.
En la escuela de trading MDG conocerás más a fondo conceptos importantes del mercado que hay que tener en cuenta a la hora de operar, así mismo conocerás nuestro plan de trading para que aprendas de primera mano cómo puedes alcanzar la rentabilidad en tu trading.
Conoce las plataformas con la que vamos a trabajar diariamente para analizar e identificar las mejores oportunidades que el mercado tiene para ofrecernos. Aprende a usar las plataformas de una manera fácil e intuitiva, así como a saber leer los gráficos entendiendo qué información se nos está mostrando en cada momento. Estas plataformas son de las más estables y fiables que existen en el mercado con posibilidad de realizar un análisis técnico avanzado y profesional. Además, aprenderás conceptos que nos ayudarán a realizar un análisis más profesional basado en el conocimiento, sabiendo identificar tendencias, rangos y zonas de relevante importancia como son los order blocks generados por la oferta y la demanda de los inversores.
Toda operación supone un riesgo, esto es algo innegable y los traders somos tomadores de riesgo. La cuestión es: ¿Cuánto dinero estoy dispuesto a perder? Esto es algo que hay que tener bastante claro antes de tomar una operación y aquí te enseñaremos cómo hacerlo. Una vez que tomemos un trade hay que colocar nuestro Stop Loss (límite de pérdidas), esto nos permitirá estar completamente tranquilos en el mercado, ya que sabremos en todo momento cuánto vamos a perder en caso de errar en la operación y no más de eso. Te enseñaremos a dejar correr las ganancias y cortar rápidamente las pérdidas, esto nos facilita ganar más de lo que perdemos, incluso ganar más de tres veces lo que estamos dispuestos a perder. Además, aprenderás a proteger tus ganancias una vez el mercado se vuelva en dirección favorable, de esta manera si el mercado se va en contra nuestra, automáticamente se cerrará la operación con ganancias.
En un mundo donde los mercados financieros son dominados por las instituciones bancarias y fondos de inversión con acceso a recursos avanzados y conocimiento privilegiado, este módulo te coloca a su nivel. Aquí te proporciono las técnicas, mentalidad y herramientas necesarias para operar de forma profesional, maximizando tu potencial como trader independiente.Esta formación es una experiencia formativa diseñada para quienes buscan dominar los mercados desde una perspectiva profesional. Aquí aprenderás a interpretar los movimientos del mercado como un analista institucional y a tomar decisiones respaldadas por estrategias avanzadas y un enfoque disciplinado.
Descubrirás cómo operan los grandes actores del mercado y aprenderás a identificar los puntos donde la liquidez genera las mejores oportunidades de inversión. En los mercados financieros, la liquidez no solo es un concepto fundamental, sino también la base sobre la cual operan los participantes más grandes e influyentes del mercado, como bancos, fondos de inversiones e instituciones financieras. Estos necesitan la liquidez para mover grandes volúmenes de dinero sin alterar significativamente el precio del mercado. Como trader independiente, entender este flujo y localizar las zonas de interés donde la liquidez se acumula te permitirá anticiparte a los movimientos clave del mercado y operar con una ventaja profesional. En la Escuela de trading MDG, aprenderás el plan de trading que utilizo basado en la liquidez, enseñándote una estrategia completa que abarque desde los horarios y noticias, la entrada y salida de operaciones hasta la gestión del riesgo en cada una de ellas. Este enfoque metódico no solo mejora tu capacidad para encontrar oportunidades consistentes, sino que también te ayuda a evitar errores comunes. Aquí podrás transformar tu operativa y acercarte al nivel profesional que las instituciones bancarias y fondos de inversión emplean diariamente en los mercados financieros.
El tamaño de la cuenta de un trader medio no suele ser suficiente como para poder vivir del trading. Es por ello, que muchos cometen el error de querer hacer crecer su cuenta demasiado rápido a base de operar con apalancamientos elevados en busca de rentabilidades astronómicas. Esto provoca que la mayoría de traders arriesguen demasiado y tengan pérdidas que quemen literalmente su cuenta de trading. Un enfoque más razonable sería ajustar el riesgo para buscar rentabilidades razonables sin apalancarse en exceso. Este tipo de rentabilidades son sumamente atractivas para multitud de inversores de todo el mundo que estarán dispuestos a invertir en tu estrategia.